
KAIRóS
PSICOLOGÍA

¿Qué hago yo ahora?
Es posible que estés finalizando la carrera, o que acabes de terminar. En tal caso, quizás sientas una especie de vértigo existencial preguntándote ¿qué hago yo ahora?, sobretodo al ver cómo está el panorama del trabajo con eso que tanto se oye: la crisis.
Si además has estudiado algo que tiene que ver con las personas (Psicología, Pedagogía, Educación) o con la creación (Bellas Artes, Interpretación…), posiblemente tengas ideas, proyectos, ganas de ayudar y de aplicar lo que has estudiado…Y a la vez, puede que sientas que no estás preparado para empezar a trabajar, porque lo que has aprendido es diferente de lo que te vas a encontrar en la calle…
Si te asaltan todas estas dudas eres la persona que estamos buscando.
¿VOLUNTARI@ POR QUÉ?
¿Qué es CxD?
Es una iniciativa juvenil enmarcada en el programa Juventud en Acción y que se hace eco de dos necesidades del mundo en que vivimos.
¿En qué mundo vivimos?
Pues bien, como sabes, el panorama no es muy alentador para ti o para mi: el paro juvenil alcanza ya el nivel del 57%, el 80% de l@s jóvenes menores de 30 vive con sus padres, y el mercado laboral está bastante saturado de licenciados a los que se le pide que sean jóvenes, que tengan una preparación de años, y además que tengan experiencia laboral… ¿eso cómo se hace?
Para otr@s la situación es bastante más difícil, algunos estudios afirman que han aumentado en un 20% las personas que padecen ansiedad, depresión o insomnio asociada a la crisis económica. Se ha calculado un aumento notable de consumo de tóxicos, sobretodo alcohol, y lo más preocupante: se estima que desde el inicio de la crisis han aumentado los suicidios en España en un 50%.
Por otro están los que sufren más en silencio: l@s niñ@s y adolescentes. Se calcula que cuando un padre tiene depresión, aumenta en un 40% la probabilidad de que aparezca depresión infantil, más aún si la persona que tiene la depresión es la madre. Esta situación también afecta al desarrollo educativo: en un reciente estudio de Cruz Roja, un 55,4% de los jóvenes encuestados señala como factor que ha dificultado su éxito escolar haber sufrido problemas económicos muy serios. Sin duda, con la que cae, para much@s jóvenes no debe de ser nada fácil estudiar…
Este es el mundo en que vivimos, ahora sí te puedes preguntar: ¿y qué hago yo?, ¿qué quiero hacer yo?




¿Qué hace CxD?
Nuestra tarea se desarrolla en tres líneas de actuación:
-
Asesoramiento individual: Ofrecemos asesoramiento psicosocial y pedagógico a jóvenes y familiares que están pasando por una situación difícil. Nuestra sede está en Santiago de la Ribera, pero queremos poder ofrecer este servicio en todo el Mar Menor.
-
Talleres para CxD: Los jueves por la tarde, ofrecemos un espacio de desarrollo y crecimiento para jóvenes, donde a través del arte, la percusión, el cuerpo, y cualquier medio que nos sea útil, podremos expresar nuestras frustraciones, rabias y miedos…y desde el encuentro con el otro, encontrarnos con nosotr@s mism@s. En este taller crecen anto l@s participantes como l@s voluntari@s.
-
Acompañamiento en hospital: Sin duda los hospitales son un lugar donde encontrarnos con las heridas, nosotr@s queremos atender a las heridas que hay por dentro, acompañando a las personas que están pasando por momentos difíciles, o incluso que se enfrentan a su propia muerte. Un espacio donde atendemos no sólo lo psicológico, sino también lo espiritual como sentido y propósito de vida.
¿Y qué gano yo?
1. Formación: Desde el programa CxD ofrecemos un fin de semana de formación intensiva teórico-vivencial, que te acreditaremos desde las asociaciones. Las competencias que adquieras durante tu voluntariado quedarán certificadas a nivel europeo mediante el youthpass que te proporcionará la Agencia Nacional de Juventud en Acción.
2. Experiencia: Te ofrecemos un espacio seguro en el que poner en práctica las competencias adquiridas en la carrera. Podrás trabajar en situaciones reales, siempre impredecibles, donde te surgirán preguntas y situaciones que te animarán a seguir creciendo, estudiando, preguntando…
Además, contarás con un seguro que te cubrirá en el desempeño de tus tareas, para que te sientas respaldado en este espacio de crecimiento profesional.
3. Supervisión y trabajo interdisciplinar: El trabajo nos plantea preguntas, dudas, y sin duda, al comienzo cometemos errores. Este proyecto plantea reuniones de supervisión y de trabajo en equipo, donde se hablarán los casos, se compartirán puntos de vista y se enriquecerá tu formación con una visión integradora desde diferentes áreas del Saber.
4. Desarrollo Humano: Acercarte a las heridas de la vida, te hace tremendamente humano: Si te vas a dedicar a trabajar con el sufrimiento, no puedes hacerlo desde una tarima, sino con humildad, desde la postura del sanador herido. Este proyecto no busca sólo mejorar tus competencias profesionales, sino más aún, tu visión de la vida y del Ser Humano.


Si no te da miedo el cambio
Deja que este pequeño gran proyecto forme parte de tu vida
Envíanos un correo a:
proyectocxd@gmail.com
E indícanos tus datos:
- Nombre y apellidos
-Edad
- Domcilio, teléfono
- Tus intereses, lo que te motiva, lo que has hecho hasta ahora...
Y si necesitas más información...
¡estaremos encantados de hablar contigo!
Cxd
699350069
665699633


